By gloribanex ramos

el concepto es el clima de nuestro pais (tropical humedo )y sus dos vertientes,tropical humedo pluvial,(grandes presipitaciones)y tropical muy humedo (area llana)Por eso en mi proyecto son tres elementos en representacion de esto y sus caracteristicas.
By gloribanex ramos
EL ares de los niños sera muy especial porque en relidad seran esculturas gigantes que ellos podran jugar entre ellas y sus padres
Podran acompañarlos ,tendran texturas y a ellos les encantaran.
By gloribanex ramos
donde se impartira yoga y pilates pero a un presio bien modico para ricos y pobres,sera bien barato
Medidas :
Restaurant:-heladeria:
150 metros cuadrados
Baños:
Mujeres,hombres y familiares:90metros cuadrados
Centro espiritual:
50metros cuadrados
Subestacion de policia:
25 metros cuadrados
Exposiciones:
75 metros cuadrados
en total sin el area verde solo de construccion 500 metros cuadrados.
By gloribanex ramos
Concepto:
Mi concepto sera la vaina de la mata de almendra ya que es muy abundante en esta zona y caracteristico de esta tambien.
Lo primero que voy a hacer es establecer un vinculo atravez de un puente peatonal con las personas de la jose contreras y la anacaona, claro despues de este podran ver algo muy atractivo que es mi proyecto
Con mi proyecto lo que quiero es que las personas aunque esten en un lugar delimitado se sientan en contacto con la naturaleza
—Ya que mi tema del story board se llamaba dentro de la naturaleza.Y que estas personas creen conciencia del cuidado del medio ambiente por eso sera bioclimatico mi proyecto
En mi lugar del mirador habra:
Un restaurant –heladeria, estos seran de comida saludable y helados naturalesun centro espiritual
By gloribanex ramos

espacios abiertos o con vidrio que de una fornama u otra nos pongan en contacto con la naturaleza aunque el espacio este delimitado
By gloribanex ramos

Utilizar la vegetacion para ayudar al lugar a realizar sus funciones ya sea en la cafeteria o en otros lugares mantenemos el lugra mas fresco y enseñamos a las personas que la vegetacion se puede utilizar para otras cosas sin necesidad de dañarla
By gloribanex ramos

Lo que quiero con este proyecto ,como el tema de mi story board y mi video era "Dentro de la naturaleza "es dentro de los requisitos que el profesor pidio las personas que entren a este lugar en el mirador esten en espacios delimitados pero que sigan viendo y sintiendo la naturaleza propia del lugar ,Que la vegetacion sea parte del espacio y que este no dañe su habitad y que sea una arquitectura buena para el medio ambiente ,que no no dañe las plantas del lugar principalmente e incluir la vegetacion en el diseño.
By gloribanex ramos

Generar un proyecto que mejore el parque mirador
Puntos, lineas, zonas,sectores
Puntos: cuevas
kioscos
fuentes
areas de juego
servicios
arquitectura
Lineas: caminos
los trillos
La anacaona -----------------------
Paseo de los indios-------------> lineas paralelas
Cayetano Germosen -------------
Luperon ----------
Italia----------------> Transversales
Nuñez-------------
Zonas: los biotopos
zona recreativa
el farallon
Sectores: area residencial norte
area residencial sur
parque mismo
Herrera
Caracterisrico: el farallon q llega hasta San Pedro de Macoris
Se necesita:
limpieza/mantenimiento
iluminacion
vigilancia/seguridad
parqueos
espacio para multitudes (eventos)
animacion
actividad deportiva
espacios de reunion (bancos)
recuperacion de la vegetacion
conservacion y creacion de vegetacion
cafeterias
baños
remodelaciones
definicion de limites (entradas, salidas, senializacion)
accesibilidad (para minisvalidos, ciegos, embarazada, etc)
espacios de conciencia ecologica
actividades acuaticas
interaccion vecinal
libre (agregar mas si se te ocurre)
Programa:
Dentro de todo debemos de lograr que hay elementos que implican puntos, zonas, lineas y sectores. Hay que racionalizar cada actividad y dividirla en cada uno de esos sectores.
Lineas implica una metros lineales (segun si quieres q se hunda, q pase por arriba, etc)
El arquitectonico implica metros cubicos
Zonas puede ser tanto los espacios de reunion como los de recuperacion de area verde
Si te toco en una calle cerca hay que buscar un vinculo con lo que pasa ahi (ejemplo de Kaleisy con la Luperon)
Parqueos de 12 vehiculos.
En algunos sitios puede ser que existen ciertos espacios y no sean necesarios ponerlos ---> OJO
Senialar las intervenciones mas fuertes que se necesitan en tu sitio dentro de lo q estan en la lista.
Se pueden eliminar cosas que esten en el mirador, pero hay que justificarlo.
Seguridad --> evitar que un ninio salga corriento y lo choquen, que los ladrones se escondan, etc
La actividad libre es la q estara MUY VINCULADA a las observaciones que uno tuvo haciendo el video. Como voy a coger lo que hable en el video y lo voy a aplicar al sitio que me toco. Esta sera la actividad UNICA de cada quien y lo que caracterizara.
Cosas que todos debemos de tener:
baños, cafeteria, kioscos, accesibilidad, limites, iluminacion, espacios de consciencia ecologica,
Estos espacios van a ser diferentes segun el sitio de cada uno (para uno sobre una cueva, para otro sobre el agua, etc)
By gloribanex ramos

Esta imagen representa como el director Peter greenaway utiliza la arquitectura en el cine.
En el cine el utiliza la secuencia ,la composicion de la imagen y tiene una preocupacion constante por delimitar el espacio en el que se desenvuelven sus personajes,al igual que en la arquitectura delimita espacios ,tiene un manejo de la luz y del movimiento(ritmo)en sus escenas.
Utiliza mucho el simbolismo y la imaginacion.
By gloribanex ramos

Nace en Inglaterra (Newport, Gales) el 5 de abril de 1942, a la edad de 12 años decidió que quería ser pintor y debido a ello llegó al Walthamstow College of Art donde estudió pintura. A los 17 años realiza su primer viaje a Roma para conocer la pintura del Renacimiento.
Su primer acercamiento con el cine visto como arte fue cuando vio por primera vez El Séptimo Sello (1956) misma que le mostró las infinitas posibilidades del cine.
Sin duda la personalidad más excéntrica del nuevo cine inglés. De hecho no se identifica con los artistas de su generación. Durante la segunda mitad de la década de los cincuenta escribió relatos cortos y algunas novelas (todavía sin publicar).
El documental fue la escuela cinematográfica de un Greenaway procedente de las vanguardias estructuralistas de los años sesenta y setenta. Sus cortometrajes para la BBC, el Bristish Film Institute y Channel Four conjugan experimentación y documentalismo, estructura mínimal y sistemas de organización.
En su cine está implícito sus inicios: la pintura y el cine experimental. Una de las múltiples influencias de la pintura en el cine de Greenaway: el punto de vista de la cámara es el del pintor ante el modelo, lo que confiere a su cine cierta teatralidad.
Escasos movimientos de cámara, casi siempre travellings en paralelo al diálogo.
Durante la segunda mitad de los sesenta y los setenta rodó cortos de cine experimental y documentales.